DATOS ESTADÍSTICOS AEF 2017
EL SECTOR DE FACTORING Y CONFIRMING® CRECIÓ EN CONJUNTO UN 12,58 POR CIENTO EN 2017
- El factoring registró un incremento del 12,01 %, basado en el dinamismo del negocio nacional, que aumentó a un ritmo del 15,33%.
- El factoring internacional registró un leve incremento del 1,31%, que no obstante contrasta positivamente con la caída del año anterior.
- El confirming® creció un 13,20 %.
- Factoring + confirming® gestionaron créditos en 2017 por importe de 209.159 millones de euros, el 18,16 % del PIB.
Según datos de la Asociación Española de Factoring (AEF), las entidades de Factoring y Confirming® mantuvieron en 2017 un ritmo de crecimiento superior al de 2016, al incrementar sus volúmenes de cesiones de crédito un 12,58 por ciento, frente al 5,77 % registrado el año anterior.
“Las cifras obtenidas en este periodo apuntan a una clara consolidación de nuestra actividad, que a pesar de haberse visto afectada por la crisis en años pasados, ha sido y es la fórmula para la gestión, financiación y cobertura de riesgo de las empresas más apreciada y significativa entre las existentes en el panorama financiero español.
Se incrementa, la participación de ambas modalidades financieras en el PIB español, que en 2017 representaron un 18,16% % del mismo, mientras que en 2016 este porcentaje era del 16,91%”, manifestó el Presidente de la AEF, Carlos García Casas.
Mientras que el factoring creció el año pasado un 12,01 %, el confirming® lo hizo en un 13,20 %.
Cabe destacar el sólido avance del factoring nacional, con crecimientos del 15,33 %. El factoring internacional, por su parte, creció un leve 1,31 % en 2017, que no obstante contrasta positivamente con el 7,35 % de caída que se registró en 2016.
En los resultados de 2017 facilitados, la actividad en su conjunto alcanzó los 145.741 millones de euros en volumen de cesiones, frente a los 129.451 millones de euros de 2016, lo que supuso el mencionado crecimiento del 12,58 %.
Desglose de la actividad
El volumen total de cesiones de Factoring, compuesto por las operaciones de Factoring y de Confirming® realizadas, es el siguiente:
CESIONES NUEVAS
TOTAL CESIONES DE CRÉDITOS: 145.741 millones € (+12,58 %)
- FACTORING: 74.743 millones € (+ 12,01 %)
- Factoring Nacional: 58.735 millones € (+15,33 %)
Con recurso (no cubre el riesgo de insolvencia del deudor)
18.890 millones de euros (+14,73 %)
Sin recurso (cubre el riesgo de insolvencia del deudor)
39.845 millones de euros (+ 15,61 %)
- Factoring Internacional: 16.009 millones (+ 1,31 %)
CONFIRMING® (anticipos realizados+ aplazamientos al cliente): 70.998 millones de euros (+ 13,20 %).
INVERSIÓN VIVA
La Inversión Viva a 31 de diciembre de 2017 (operaciones en curso independientemente de su fecha de inicio), fue de 31.914 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 6,45 %.
SECTORES
Por sectores de actividad, la distribución porcentual de las cesiones fue en 2017 la siguiente:
- Industrias Manufactureras: 30,00 % del total
- Comercio y Reparaciones: 21,73 %
- Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones: 9,04%
- Construcción: 6,56 %
- Producción y Distribución de Energía, Electricidad, Gas y Agua: 8,21%
- Industrias y Suministros Médico-Hospitalarios: 2,05 %
- Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura: 1 ,16 %
- Industrias Extractivas: 1,01 %
- Hostelería: 0,87 %
- Pesca: 0,25%
- Resto de Servicios: 19,12 %
PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB)
Por lo que se refiere a la evolución de los créditos gestionados por la AEF en relación con el PIB, en 2017 representaron 209.159 millones de euros, lo que supone un 18,16 % del PIB español, 1,25 puntos por encima de idéntica proporción un año antes, cuando fue del 16,91%.
EVOLUCIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN DE CRÉDITOS
GESTIONADOS POR LA AEF Y Y EL P.I.B. 2013-2017(En porcentaje)
AÑO |
Porcentaje S/ PIB |
2013 |
16,01% |
2014 |
15,86% |
2015 |
17,14% |
2016 |
16,91% |
2017 |
18,16% |
AUTONOMÍAS
Por Comunidades Autónomas, Madrid se sitúa en primer lugar en cesiones de Factoring (41,92 % del total), seguida de Cataluña (17,54 %), País Vasco (7,70 %) y Valencia (7,46 %).
ÓRDENES DE PAGO
En 2017 se gestionaron Órdenes de Pago por un valor de 134.416 millones de euros, mientras que en 2016 sumaron un valor de 122.416 millones. En porcentaje, supone un incremento del 9,80%.
Sobre el Factoring y la AEF
El Factoring es un instrumento que aporta innumerables ventajas a las empresas que lo utilizan facilitando una solución ágil y eficaz al problema que generan las ventas a crédito o los dilatados plazos de cobro que conllevan.
Historia
El Factoring en España surge a mitad de la década de los sesenta al mismo tiempo que en el resto de Europa, pero hasta mediados de los ochenta no se dieron los primeros pasos serios para impulsar su presencia en el mercado financiero. En 1988 se creó la Asociación Española de Factoring que agrupa a la práctica totalidad de las compañías de factoring que existen en nuestro país.
Definición.-
El factoring es el conjunto de servicios administrativos y financieros que presta la compañía de factoring a su cliente y que se articulan en torno a la adquisición de los créditos que genera la actividad habitual de este último, ofreciendo, por ello, financiación por la compra de sus facturas y, además, servicios como la administración de las cuentas a cobrar, la gestión de cobro de las facturas cedidas y la cobertura de insolvencia del deudor. Este servicio puede ser tanto para ventas a nivel nacional como internacional.
Clasificación.-
El mecanismo que se utiliza es la cesión de los créditos representados en facturas. Esta cesión puede ser, según el riesgo que se asume, “sin recurso” y “con recurso”.
En el factoring “sin recurso”, el cliente responde de la existencia y legitimidad del crédito, pero no de la solvencia del deudor cedido, cuyo riesgo es asumido por la compañía de factoring.
En el factoring “con recurso” el cedente responde, además de la existencia y legitimidad del crédito cedido, también de la solvencia del deudor.
Confirming®
Es un Servicio para las empresas que desean sustituir los sistemas tradicionales de pago (letra de cambio, recibo, transferencia, cheque, pagaré, etc.), por un sistema que permite simplificar los trámites administrativos y financieros
En el Confirming® el cliente ordena o encarga a la entidad de factoring que gestione los pagos que tiene que realizar esta compañía a sus proveedores, al tiempo que la entidad financiera le ofrece al proveedor la posibilidad de anticipar, de una manera rápida, el 100% de las facturas pendientes de cobrar, sin consumir su capacidad de endeudamiento.